Con el objetivo de llegar a acuerdos financieros y mostrar sus preocupaciones respecto al futuro de la Industria nacional OOH, debido a la crisis causada por la pandemia del COVID-19, las empresas de Publicidad Exterior nacionales llevaron a cabo una serie de reuniones con las entidades bancarias de carácter público, estatales y cooperativas del país.
Los encuentros son organizados por la Cámara de Vía Pública junto con la Asociación Arg. de Empresas de Publicidad Exterior (APE), la Cámara de Publicidad Exterior de Mendoza (CAPEM), la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (CAPEC), la Cámara De Publicidad En Vía Pública de Rosario y la asociación Red Directa.
Las principales dudas de los empresarios se dan con respecto al otorgamiento de créditos para capital de trabajo de la industria y el porcentaje de las tazas, así como también el pago de deudas en mora y el cobro de cheques otorgados previamente al aislamiento social obligatorio. Respecto a lineas de crédito otorgadas por las entidades bancarias, se busca conocer los requisitos, gastos y tiempos de entrega.
El día 29 de Abril, se realizó un encuentro virtual con los dirigentes del Banco Credicoop. El presidente de la Cámara, Guillermo de Lella, expresó su preocupación por la situación, señalando que “nos encontramos en una situación difícil. Nuestra actividad hoy no está funcionando”.
El subgerente general del Banco Credicoop, Gustavo Nagel, explicó que el contexto actual transformó la evaluación crediticia, siendo más laxa y en coordinación con las pretensiones de los clientes. Explicó que “estos otorgando créditos todos los días a diferentes negocios, sobre todo pymes. ¿Si el empresario se la juega por su proyecto, porque el banco no lo va a apoyar?”
Previamente, el día 17 de Abril, los empresarios de la Industria de Vía Pública de nuestro país se reunieron de forma virtual con Matías Tombolini, Vicepresidente del Banco Nación, De la misma forma, la Cámara de Vía Pública tiene previsto una charla, este jueves 30, con los dirigentes del Banco Ciudad.