All Posts By

lacamaravp

LA WOOHO LANZA #OURSECONDCHANCE, LA CAMPAÑA DOOH MÁS GRANDE DEL MUNDO

By NOTICIAS

La World Out of Home Organization WOOHO, junto con la Asociación Latinoamericana de Out of Home ALOOH y en conjunto con la agencia creativa británica New Commercial Arts, lanzó la campaña mundial, de Digital Out of Home, “OurSecondChance”.

La campaña cuenta con el apoyo de propietarios de medios OOH en todo el mundo y  asociaciones comerciales, con un presupuesto estimado en US$ 25 millones de inventario principal. Además, la empresa Grand Visual se encarga del manejo de producción y  distribución de la campaña.

En palabras el presidente de WOOHO, Tom Goddard, «Our Second Chance refleja el nuevo mundo post Covid, de manera no partidista. Esto un recordatorio para los anunciantes y agencias de que, como el mundo se vuelve a abrir para los negocios, Out of Home sigue siendo el único medio de transmisión global verdadero»

Por su parte el director creativo de  New Commercial Arts, Ian Heartfield, ha expresado que: «Este fue un gran resumen de importante organización internacional y una excelente oportunidad para que la agencia demuestre su capacidades en un medio que amamos en un escenario global».

Junto con la campaña masiva de DOOH habrá una importante iniciativa social con el hashtag #OurSecondChance, para conocer las reacciones de los consumidores, sus las elecciones y las oportunidades que se presentan en un mundo transformado por Covid-19.

#OurSecondChance se llevará a cabo en Europa, América del Norte,  Latinoamérica, África, Asia (incluyendo China) y Australia. Los propietarios de medios de OOH que apoyan la campaña son: Clear Channel y JCDecaux a nivel mundial; OUTFRONT Media en Norteamérica, OOH!Media en Australia, Phoenix Metropolitan en China and LIVEBOARD in Japan.

ALOOH, de la cual la Cámara de Vía Publica es miembro, será representante de OurSecondChance en Latinoamérica, por lo cual los invitamos a participar de esta importante iniciativa a nivel global. Nos encantaría que pudiese sumarse a esta iniciativa y mostrar estas creatividades durante todo agosto, cuando no haya anuncios pagos en ejecución.

A continuación, podrán descargarse el brief de campaña:

https://we.tl/t-50XcKSOISU

Los motivos están disponible en una variedad de formas: vertical (1080×1920), horizontal (1920×1080) y súper horizontales (1600×400) para que ustedes elijan. Se ofrece la campaña en 7 idiomas diferentes: inglés, francés, alemán, español, portugués, mandarín y japonés. Además,  se proporcionan archivos de proyecto de InDesign y After Effects para que poder versionar la creatividad de cualquier sitio personalizado y hecho a la medida que se desee. La campaña debería comenzará  luego del lunes 27 de julio con el objetivo de tenerla lista para el lunes 3 de agosto. La misma debería durar al menos 3 semanas.

Para registrarse y descargar los archivos de trabajo, haga clic en el siguiente enlace – en el sitio se incluyen instrucciones de descarga y pautas sobre el uso de creatividad: 

https://woo.grandvisual.com 

Por otro lado, el objetivo de la campaña es ingresar al Libro Guinness de Records Mundiales, por lo que solicitamos que nos ayuden a obtener excelentes fotografías de lugares emblemáticos y de alto perfil en ciudades de todo el mundo. Podremos utilizar estas imágenes en la próxima campaña social, comunicados de prensa y un futuro estudio de caso.

 

SOS MI AMIGUE PERO NO TE PUEDO VER

By NOTICIAS, Uncategorized

Con el objetivo de profundizar la concientización respecto a las medidas sanitarias para frenar el riesgo de contagio del COVID-19, Equipos de Difusión lanzó la campaña OOH, en pantallas led, “Sos mi amigue pero no te puedo ver”

La campaña se lanzó a lo largo del país con la iniciativa “En el Día del Amigo, saludémonos a la distancia”, recordando la importancia de evitar reuniones y festejos por el 20 de julio, Día del Amigo.

La decisión está acompañada por la Cámara de Publicidad en Vía Publica, APE la Asociación Argentina de Empresas de Publicidad Exterior, CAPEC Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba,  CAPEM Cámara de Publicidad Exterior de Mendoza, Camara de publicidad en Via Pública en Rosario, ALOOH Asociación Latinoamericana de Out of Home y WOOHO World Out of Home Organization.

A continuación les dejamos algunas imagenes en diferentes locaciones.

ALOOH CELEBRÓ UN NUEVO ENCUENTRO CON LA INDUSTRIA OOH

By NOTICIAS

La Asociación ALOOH, de la cual La Cámara Argentina de Vía Publica es miembro, realizó un nueva reunión virtual de la industria OOH para la región, con el objetivo de compartir experiencias de países en fase de recuperación económica o en donde las medidas gubernamentales no han sido tan estrictas. La reunión, presentada y conducida por Gabriel Cedrone, presidente de ALOOH, contó con la presencia de empresarios y referentes de la Industria OOH de todo el mundo. 

Desde China, Jim Liu, CEO de BNR Communications, resaltó que “por más que se abrió la participación, no se abrió la producción al mismo ritmo que antes. La industria extranjera tiene muchas restricciones, por lo que las marcas locales se están recuperando más rápido que las internacionales”. Por su parte, Mats Rönne de Outdoor Impact de Suecia, resaltó la situación local del país con mayor tasa de mortalidad. Explicó que en su país el gobierno evitó restringir las libertades civiles y personales de la población, y se pronunció sobre el estado de la industria OOH local. Desde Rusia, Jane Baranova (TMG Transit Media Group) aseguró, que en su país ya se comienza a ver una reactivación en el empleo. Sebastián Leoz, CEO de Amplify Paraguay, relató las estrategias que la Industria OOH está llevando a cabo para salir adelante frente a la crisis y detalló las medidas que impulsaron desde la Cámara de Anunciantes del Paraguay. Desde Perú, Piero Aranda (Latin American Outdoors), se pronunció sobre la situación gubernamental, sanitaria y del mercado OOH peruano. y sostuvo que el objetivo ahora es “generar liquidez en el corto plazo con una visión a largo plazo”. Fabi Soriano, Directora Ejecutiva de Central de Outdoor, compartió campañas que están llevando a cabo para dar información a la población,y destaca que “es importante tener en cuenta que el Out of Home termina jugando un papel social en este punto, al proporcionar la posibilidad de datos como estos”.

Al finalizar se dispuso un espacio para las preguntas del público participante, y Liang Zhú (Let&Go Barcelona), quien dará uno de los próximos webinars de ALOOH, se refirió a las distintas formas de conseguir financiamiento internacional para la digitalización de la industria a tasas muy convenientes. Por último, el Presidente de la Cámara y vicepresidente de ALOOH, Guillermo de Lella, anticipó el próximo webinar de ALOOH, programado para este Miércoles 3 de Junio, que será sobre estrategia de audiencias y cómo ponerlas a trabajar para los resultados en el OOH.

 

LA CAMARA DE VÍA PÚBLICA PARTICIPÓ EN UN NUEVO ENCUENTRO VIRTUAL DE LA INDUSTRIA OOH

By NOTICIAS

El miércoles 13 de Mayo se llevó a cabo una nueva reunión virtual de las empresas de la Industria OOH de toda Latinoamérica, en la cual se trabajaron diversas temáticas referidas a la situación de la Industria frente a la crisis mundial.

El encuentro fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Out of Home ALOOH, de la cual la Cámara de Vía Pública es miembro, y contó con la presencia de más de 150 empresas, profesionales del rubro y la presencia de grandes referentes del OOH a nivel mundial.

En primer lugar, el Presidente Ejecutivo de ALOOH Gabriel Cedrone, entrevistó a Tom Goddard, CEO de Ocean Outdoor y presidente de la organización mundial de la publicidad exterior (World Out Of Home Organization WOOHO). Goddard, desde Londres, se refirió a la evolución de la Industria OOH a nivel mundial y declaró que el mercado OOH vive el peor período en toda su historia y que desde el OOH se ha hecho un gran trabajo de comunicación, “somos uno de los primeros promotores del “stay at home” a nivel mundial. Antes de la pandemia, el OOH era uno de los medios más creíbles y ahora esto se ha reforzado”. Además, dijo que hay indicios de recuperación de nuestra Industria, pero será un proceso lento “En este momento más que nunca debemos fortalecer la integración. Depende de nosotros encontrar el camino de salida a la crisis.”

Por su parte, desde España Borja Balanzat Góngora, presidente de Exterion Media, comentó cómo se sobrelleva la situación en su país y las estrategias que las empresas han desarollado. En relación a esto, Sinaí Alfaro presentó el modo en que se está afrontando el actual paradigma mundial en la región de Latinoamérica y Caribe e indicó cuáles son las medidas que cada Gobierno Nacional está implementando en relación a políticas tributarias, financiamientos y descuentos a empresas, y beneficios a trabajadores.

Luego, desde Colombia, la Gerente de Comunicación Interna, Adriana Arauz Diazgranados, presentó las herramientas y decisiones de ahorro que se están llevando a cabo para el mejoramiento de los ingresos de la Industria en general. Respecto a esto, habló sobre las acciones frente a los locatarios, junto con los protocolos de reactivación y medidas de seguridad a tener en cuenta.

Por otro lado, la reunión contó con la presencia de Germán Yunes, CEO de Latina Geometry Global y Presidente de la Asociación Argentina de Publicidad (AAP). Yunes habló sobre los incentivos de inversión en publicidad, necesarios para la reactivación de las economías regionales.

Más adelante, Guillermo de Lella, presidente de la Cámara de Vía Pública y Vicepresidente de ALOOH,  relató los desafíos que la industria debe afrontar a futuro. En este sentido, Daniel Cuende desde Madrid, CEO de Cuende Infometrics, y Eduardo Bustamante CEO de Biobox de Costa Rica, presentaron proyectos y nuevas tecnologías beneficiosas para el sector. 

Sobre el final, se presentó la Agenda de la Industria del mes de Mayo, en la cual se anunció la próxima Reunión Virtual de Industria OOH Latam, fechada para el día miércoles 27 del corriente mes.

LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE OUT OF HOME LANZÓ SU SERVICIO DE NEWSLETTER

By NOTICIAS

Con el objetivo de llevar toda la información más reciente sobre la Industria OOH en todo el mundo, la Asociación Latinoamericana de Out of Home, ALOOH, de la cual La Camara de Vía Publica es miembro, inauguró su nuevo servicio de newsletter  ALOOHNEWS, a través de la cual selecciona y publica las noticias más relevantes del sector.

Como voceros y referentes de la publicidad exterior, ALOOH recoge información sobre los intereses del rubro, las tendencias del mercado y las últimas novedades de la industria para acercársela a consumidores, marcas, proveedores y profesionales de marketing.

Periódicamente el boletín informativo llegará al email de todos los interesados. Si deseas formar parte del nuevo servicio de ALOOHNEWS escribí a  info@alooh.org para suscribirte.

LA INDUSTRIA OOH DE ARGENTINA SE REUNIRÁ CON LA AFIP

By NOTICIAS

En el marco de una serie de reuniones que están llevando a cabo con las diferentes organismos económicas públicos del país, para  enfrentar los efectos de la crisis generada por la pandemia del COVID-19, las Empresas de Vía Pública llevarán a cabo un encuentro virtual con la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP, con el objetivo que plantear dudas a la entidad.

La charla estará organizada por  la Cámara de Vía Pública junto con la Asociación Arg. de Empresas de Publicidad Exterior (APE), la Cámara de Publicidad Exterior de Mendoza (CAPEM), la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (CAPEC), la Cámara De Publicidad En Vía Pública de Rosario y la asociación Red Directa.

Con antelación al establecimiento de fecha para la reunión, el Presidente de La Cámara en Vía Publica, Guillermo de Lella, solicitó a todas las empresas OOH las consultas que crean pertinentes de ser resueltas con la AFIP. Así las dudas planteadas fueron respecto al tratamiento que se dará sobre el sector de Vía Pública, los beneficios de compensación salarial y su carácter de subsidio o ganancia. 

Sobre las  ganancia en sociedades, se consultará si se podrá considerar el diferimiento del pago del saldo de la Declaración Jurada 2019 que vence a partir de abril 2020, del  IVA y la posibilidad de eximirse el pago  la de los anticipos que vencen a partir de Abril de este año. A demás, de si se podrá diferir el pago de impuesto a las ganancias en los próximos ejercicios de una empresa que tenga utilidad en el ejercicio por el ajuste por inflación impositivo.

Respecto a los aportes y contribuciones de seguro social para empresas se consultará si esta previsto reducir el % de contribuciones patronales a todas las empresas del rubro vía publica y la postergación de los vencimientos de los meses de abril a junio. De la misma forma se consultará sobre la moratoria: la prorroga de vencimientos y ampliación de la misma hasta julio de esta año, así como la suspensión de las fiscalizaciones, al menos por 90 días, debido al parálisis de la actividad. Por ultimo, las dudas se concentraran en el Certificado Mi Pyme y si se podrá considerar prorrogar el vencimiento de los certificados que vencía a finales de marzo ya que los de Abril y Mayo sí fueron prorrogados.

Aquellas empresas que quieran expresar aún más dudas, pueden enviar sus preguntas hasta las 18 horas del día de hoy. 

LA INDUSTRIA OOH ARGENTINA SE REÚNE CON LOS BANCOS

By NOTICIAS

Con el objetivo de llegar a acuerdos financieros y mostrar sus preocupaciones respecto al futuro de la Industria nacional OOH, debido a la crisis causada por la pandemia del COVID-19, las empresas de Publicidad Exterior nacionales llevaron a cabo una serie de reuniones con las entidades bancarias de carácter público, estatales y cooperativas del país.

Los encuentros son organizados por la Cámara de Vía Pública junto con la Asociación Arg. de Empresas de Publicidad Exterior (APE), la Cámara de Publicidad Exterior de Mendoza (CAPEM), la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (CAPEC), la Cámara De Publicidad En Vía Pública de Rosario y la asociación Red Directa.

Las principales dudas de los empresarios se dan con respecto al otorgamiento de créditos para capital de trabajo de la industria y el porcentaje de las tazas, así como también el pago de deudas en mora y el cobro de cheques otorgados previamente al aislamiento social obligatorio. Respecto a lineas de crédito otorgadas por las entidades bancarias, se busca conocer los requisitos, gastos y tiempos de entrega.

El día 29 de Abril, se realizó un encuentro virtual con los dirigentes del Banco Credicoop. El presidente de la Cámara, Guillermo de Lella, expresó su preocupación por la situación, señalando que “nos encontramos en una situación difícil. Nuestra actividad hoy no está funcionando”.

El subgerente general del Banco Credicoop, Gustavo Nagel, explicó que el contexto actual transformó la evaluación crediticia, siendo más laxa y en coordinación con las pretensiones de los clientes. Explicó que “estos otorgando créditos todos los días a diferentes negocios, sobre todo pymes. ¿Si el empresario se la juega por su proyecto, porque el banco no lo va a apoyar?”

Previamente, el día 17 de Abril, los empresarios de la Industria de Vía Pública de nuestro país se reunieron de forma virtual con Matías Tombolini, Vicepresidente del Banco Nación, De la misma forma, la Cámara de Vía Pública tiene previsto una charla, este jueves 30, con los dirigentes del Banco Ciudad.

LA CÁMARA DE VÍA PÚBLICA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO CON LA INDUSTRIA OOH A NIVEL GLOBAL.

By NOTICIAS

La Organización Mundial OOH (WOOHO)  llevó a cabo la tercera conferencia telefónica quincenal, la cual tuvo lugar el jueves 16 de abril, para analizar la experiencia y puntos de vista sobre la crisis del Coronavirus de la Industria a nivel global . Estuvieron representadas asociaciones de países de todo el mundo incluyendo EEUU, Latinoamérica, Europa y África, además de India, China y Australia. La Cámara de Vía Pública Argentina estuvo representada por la Asociación Latinoamericana de Out of Home (ALOOH) y nuestro presidente Guillermo de Lella.

Todos hablaron sobre las dificultades que sus países enfrentan con respecto al Coronavirus y sobre las muchas maneras creativas con las que OOH está respondiendo a la crisis, entre otras cosas ayudando a gobiernos, autoridades de salud y organizaciones benéficas a transmitir mensajes de seguridad pública.

Los miembros de Alooh presentes, Gabriel Cedrone, Guillermo de Lella, Valerio Junkes y Halisson Pontarolla expusieron, a través de un documento, la situación de la industria OOH Latinoamericana y un minucioso sumario con las acciones que están llevándose a cabo a propósito de la crisis, tanto desde el sector privado como el estatal.

En la reunión también se discutieron las distintas formas de emerger de la crisis cuando finalicen las cuarentenas y se regrese a la normalidad, para la mayoría un proceso largo y gradual. Se espera que surjan más pruebas en las próximas semanas sobre los números de tráfico reales  que según algunas pruebas preliminares, pueden tener resultados más positivos de lo esperado.

El grupo también está analizando cómo se está apoyando la OOH a nivel local, compartiendo experiencias y mejores prácticas, mientras analiza cómo la industria debería responder para empujar el futuro retorno a la normalidad.

La reunión fue presidida por el presidente de WOOHO, Tom Goddard, quien sostuvo: “Mientras el Covid-19 es claramente una gran tragedia, a veces, en tiempos de crisis, pueden surgir cosas buenas también. La manera que en este contexto las asociaciones nacionales y otros organismos se están uniendo, me hace sentir extremadamente orgulloso. Creo que nos volveremos aún más cercanos y mejores a medida que superemos esta crisis. Ahora tenemos que pensar también en la recuperación y en cómo la industria global de OOH puede salir aún más fuerte de este terrible momento «.

WOOHO ahora está buscando realizar una conferencia similar con sus miembros propietarios de medios, para acercar así a más sectores al debate sobre la suerte de OOH durante y después de la crisis.

SOMOS PARTE DEL CONSEJO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

By NOTICIAS

La Cámara realizó una presentación ante el COPE (Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires) a la que fue invitada a participar en forma permanente.

El presidente de la entidad Guillermo De Lella realizó la exposición respectiva ante el Consejo y sus autoridades.

El Consejo de Planeamiento es un organismo de carácter multisectorial y consultivo, cuyo fin es proponer periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrezcan fundamentos para la elaboración de políticas de Estado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su creación está acordada en el artículo 19 de la Constitución de la Ciudad y reglamentada en la Ley 310/99.

ALIANZA GLOBAL CON LA DIGITAL SIGNAGE FEDERATION

By NOTICIAS

La Cámara es nuevo miembro de la Digital Signage Federation, y ha participado de la Expo Anual realizada en la ciudad de Las Vegas el pasado mes de marzo.

Allí nos hemos puesto al tanto de las últimas tendencias de la publicidad digital y sus puntos de encuentro con nuestro sector.

La membresía es un signo claro del futuro promisorio para la industria de la publicidad en vía pública y su estrecho vínculo con el desarrollo de la publicidad digital asociada a las pantallas outdoor e indoor en nuestras ciudades.